“California es cómplice de violar nuestros derechos al seguir consumiendo crudo que nuestros tribunales y votantes han dicho que debe permanecer en el suelo”.
Petróleo y Gas
California examinará sus vínculos petroleros con la Amazonía tras las peticiones de líderes indígenas de Ecuador
Prensa asociada | “Estar aquí con nuestros hermanos y hermanas, con las comunidades locales que también luchan, al final sentimos que la lucha es la misma”.
Delegación indígena amazónica recibe honores en el Senado de California
California es cómplice de la violación de nuestros derechos al seguir consumiendo crudo que, según nuestros tribunales y votantes, debe permanecer en el subsuelo. Exigimos a California que tome medidas para eliminar gradualmente sus importaciones de petróleo, cuyo alto precio ha afectado a nuestros bosques, nuestra gente y nuestro clima.
Perforando hacia el desastre
El crudo amazónico y la apuesta petrolera de Ecuador
La Amazonía se está convirtiendo rápidamente en una nueva frontera para la producción petrolera. Esto coincide con el momento crucial que vive el bioma amazónico. El crudo amazónico proveniente de Ecuador contribuye significativamente a este peligroso ciclo.
Una delegación indígena amazónica visitará Sacramento y el Área de la Bahía para denunciar una nueva amenaza petrolera y exigir acciones en California.
Una delegación de líderes indígenas de la Amazonía ecuatoriana visitará Sacramento y el área de la Bahía de San Francisco la semana del 16 de junio de 2025 para generar alarma sobre una inminente amenaza de expansión petrolera y profundizar los lazos con las comunidades de primera línea y políticas de California.
Amazon Watch se basa en más de 28 años de solidaridad radical y efectiva con los pueblos indígenas de toda la cuenca del Amazonas.
El imperio tóxico de Chevron en juicio
Contaminador masivo y delincuente corporativo criticado en la Asamblea General Anual de 2025 mientras aumentan las protestas globales
“Chevron llegó, extrajo petróleo, envenenó la tierra y el agua, y luego se marchó”.
El imperio tóxico en juicio: Chevron enfrenta el rechazo global de los accionistas
Décadas de daños provocan una oleada de resistencia, desde los tribunales hasta las salas de juntas.
Los accionistas deben comprender que están recibiendo dinero sucio: ganancias ilícitas. No se trata de dinero limpio generado por prácticas comerciales legítimas. Proviene del sufrimiento de las personas afectadas por las irregularidades de Chevron.
Acciones coordinadas destacan la destrucción de Chevron antes de la Junta Anual de Accionistas
Chevron es la única petrolera multinacional que celebra anualmente una jornada mundial de protesta contra sus abusos, y con razón. Ha contribuido más a las emisiones globales de gases de efecto invernadero que cualquier otra petrolera propiedad de inversores en la historia.
El Amazonas contra las grandes petroleras: Por qué la última derrota de Petroperú es importante a nivel mundial
Esta victoria liderada por indígenas para mantener 55 millones de barriles de crudo bajo tierra en la Amazonía peruana es un modelo para resistir la expansión petrolera en todo el mundo.
La decisión de Petroperú de cancelar la licitación del Lote 64 es un gran alivio. Sin embargo, nos mantenemos alerta, conscientes de que probablemente seguirá buscando inversionistas para explotar este bloque.
Comunidades amazónicas peruanas celebran el estancamiento del plan de extracción petrolera en tierras ancestrales
La petrolera estatal de Perú no logró atraer ninguna oferta para desarrollar un campo petrolero que se superpone a territorios ancestrales de varios grupos indígenas.
Prensa asociada | Las comunidades locales y sus aliados permanecerán alerta ante este proyecto zombi que ha sido aniquilado en múltiples ocasiones, pero que siempre intenta resurgir.
La apuesta petrolera de Petroperú fracasa: la subasta del Lote 64 fracasa ante la oposición indígena.
Durante muchos años, hemos permanecido alerta y resistido cada intento del gobierno peruano y de Petroperú de invadir nuestro territorio.
Monjas y bautistas inversionistas condenan a los grandes bancos por violar los derechos de los pueblos indígenas
El Papa Francisco nos llamó a solidarizarnos con los pueblos indígenas afectados por las industrias destructivas y extractivas en sus tierras. Agradecemos a Olivia Bisa, de la Nación Chapra, por presentar nuestra propuesta hoy en la Asamblea General Anual.
Verdad, justicia y reparación: un viaje al corazón de la Amazonía colombiana
Gracias al valiente liderazgo de mujeres indígenas como Yarley y Lucila, y a la constante presión de aliados colombianos e internacionales, el Bajo Remanso avanza en su visión de justicia y autodeterminación. Pero el camino sigue siendo difícil.
Construido para derramarse: el desastre del oleoducto de Ecuador y la lucha para detener el próximo
Las comunidades costeras de Ecuador aún se están recuperando del devastador derrame de petróleo del 13 de marzo, que arrojó más de 25,000 barriles de petróleo crudo a ríos y áreas protegidas en la provincia noroccidental de Esmeraldas.
Los ataques de la “guerra legal” de las grandes petroleras a la defensa y la rendición de cuentas
Esto no es justicia. Greenpeace apelará y necesita que todos nos movilicemos en un movimiento internacional masivo para apoyar sus esfuerzos por exponer este juicio fraudulento.
Guardianas de la Amazonía: Mujeres Inga lideran la lucha por su tierra
Las mujeres Inga están a la vanguardia de la resistencia, enfrentándose a las industrias extractivas para proteger su patrimonio cultural.
CIDH condena a Ecuador por violación de derechos del pueblo Tagaeri-Taromenane
Sentencia histórica exige medidas concretas para garantizar su supervivencia
“Esta sentencia de la Corte Interamericana es el resultado de muchos años de lucha y es una garantía del derecho al territorio de los pueblos en aislamiento, para que puedan vivir sin la amenaza del petróleo, la minería y otras amenazas.”
Los inversores religiosos ganan la batalla de la SEC por la resolución de los derechos indígenas en los bancos
“Nosotros, los Pueblos Indígenas de la Amazonía, hemos vivido la devastación ecológica, hemos sido testigos de décadas de contaminación y hemos enfrentado reiteradas amenazas a nuestra autodeterminación debido a los derrames provocados por compañías petroleras como Petroperú y sus financistas, como Citi”.
La lucha de Olivia Bisa Tirko por la tierra y la cultura
Al resaltar la importancia del liderazgo de las mujeres y la transmisión del conocimiento ancestral a las generaciones futuras, Olivia está asegurando la supervivencia de su pueblo y la protección de la Amazonía.
Grupos ambientalistas piden que haya observadores independientes en el juicio por el caso SLAPP de Greenpeace
El caso de Dakota del Norte plantea importantes preocupaciones jurídicas respecto de los derechos indígenas, la Primera Enmienda y la protección de la libertad de expresión
“Se trata de un flagrante error judicial que amenaza a cualquiera que se pronuncie contra el poder corporativo descontrolado, los abusos de los derechos humanos y la destrucción del medio ambiente. Es el poder corporativo convertido en arma a través del sistema legal”.
Apoye a los defensores: vote hoy por los derechos de los indígenas y por unas selvas tropicales prósperas
Amazon Watch es uno de los beneficiarios de CREDO Mobile en marzo, lo que significa que los votantes como usted pueden ayudar a dirigir fondos para sostener soluciones lideradas por indígenas para la Amazonía.
La Amazonia está en un punto de inflexión, pero nuestras victorias colectivas nos muestran un poderoso camino a seguir.
Los inversores extranjeros en la petrolera estatal peruana se arriesgan a la turbulenta política del país
En una región conocida por su inestabilidad política, el país sudamericano presenta un caso extremo
Financial Times | “Esta crisis de deuda impulsa los renovados planes de Petroperú para acelerar la nueva producción petrolera nacional en reservas altamente disputadas”.
Silenciando Standing Rock: cómo 14 estados protegen a las grandes petroleras
En lugar de abordar los peligros reales que plantean el historial de violaciones ambientales de DAPL y ET, estos estados han optado por utilizar los tribunales como arma contra la tribu sioux de Standing Rock.
Ecuador: una elección decisiva para la Amazonía
En medio de una violencia desenfrenada y el fracaso en la implementación del referéndum del Yasuní, la organización indígena y de primera línea sólo se intensificará.
Abogados destacados monitorean demanda SLAPP contra Greenpeace
El grupo pretende aportar transparencia al tribunal de Dakota del Norte en uno de los casos medioambientales y de libertad de expresión más importantes de la historia de Estados Unidos
Esta demanda es más que una simple batalla legal: es una prueba crucial de la libertad de expresión y la responsabilidad corporativa.
Yasuní: una victoria climática global en riesgo
El pueblo ecuatoriano votó por abrumadora mayoría a favor de mantener bajo tierra una de sus mayores reservas de petróleo. Fue un voto por la esperanza, por el futuro y por la protección de la biodiversidad y los derechos indígenas.
Inspirado en la Perla del Amazonas
En medio de amenazas contra líderes comunitarios, Amazon Watch Regresó a la Amazonía colombiana como muestra de solidaridad con valientes defensores del medio ambiente como Jani Silva
“Este acompañamiento ha permitido que nuestro proceso siga adelante. Créanme que cuando los actores violentos ven que nuestros procesos son acompañados, nos respetan un poco más”.
Enraizados en nuestro poder colectivo: victorias para la Amazonía a partir de 2024
A través de campañas audaces, defensa estratégica y solidaridad inquebrantable con nuestros socios indígenas y comunitarios locales, logramos victorias innovadoras en 2024.
Petroperú minimiza derrame de petróleo en Piura: reportan daños en 10 mil metros cuadrados de mar y cuatro playas
La estatal aseguró que el derrame en la costa norte de Perú "estaba bajo control", pero la Agencia de Evaluación y Fiscalización Ambiental y la Municipalidad de Lobitos detectan la propagación del desastre ambiental
Información | Un derrame de petróleo producto de un terminal submarino de la Refinería Talara de Petroperú se ha extendido a cuatro playas de Lobitos en la costa norte de Perú, afectando aproximadamente 10,000 mil metros cúbicos de mar.