Amazon Watch

APOYA SOLUCIONES REALES ¡Cada dólar que usted dona va directamente a nuestro trabajo en solidaridad con los pueblos indígenas que defienden la selva amazónica y nuestro clima!


DONE AHORA

Ojo en el Amazonas

El pueblo Mura se alza contra la invasión minera en Brasil

Surge una nueva y poderosa alianza para enfrentar el extractivismo en tierras indígenas

Lo que ocurrió en esta gran reunión no fue solo una reunión de los Mura, los más directamente afectados por el proyecto Potasa Brasil. Más bien, la importancia de este evento radica en que esta lucha se ha convertido, ante todo, en la lucha de todos los pueblos indígenas.

El imperio tóxico de Chevron en juicio

Contaminador masivo y delincuente corporativo criticado en la Asamblea General Anual de 2025 mientras aumentan las protestas globales

“Chevron llegó, extrajo petróleo, envenenó la tierra y el agua, y luego se marchó”.

El Amazonas contra las grandes petroleras: Por qué la última derrota de Petroperú es importante a nivel mundial

Esta victoria liderada por indígenas para mantener 55 millones de barriles de crudo bajo tierra en la Amazonía peruana es un modelo para resistir la expansión petrolera en todo el mundo.

La decisión de Petroperú de cancelar la licitación del Lote 64 es un gran alivio. Sin embargo, nos mantenemos alerta, conscientes de que probablemente seguirá buscando inversionistas para explotar este bloque.

Reportes recientes

Perforando hacia el desastre

El crudo amazónico y la apuesta petrolera de Ecuador

La Amazonía se está convirtiendo rápidamente en una nueva frontera para la producción petrolera. Esto coincide con el momento crucial que vive el bioma amazónico. El crudo amazónico proveniente de Ecuador contribuye significativamente a este peligroso ciclo.

Narcotráfico en territorios indígenas de la Amazonía peruana

Rutas, impactos y políticas fallidas

En Perú, el narcotráfico es una de las principales amenazas para la Amazonía y los pueblos indígenas. Este informe presenta propuestas concretas para reposicionar a los pueblos indígenas no solo como víctimas, sino como actores políticos que pueden contribuir a la búsqueda de soluciones.

Informe del Fondo de Defensores de la Amazonía 2023-2024

Historias de solidaridad

El Fondo de Defensores de la Amazonía (ADF) es un fondo de solidaridad dirigido por activistas y construido sobre... Amazon WatchLa trayectoria de varias décadas de S&P 500 como socio de confianza de las naciones indígenas y las organizaciones locales.

Noticias sobre los derechos indígenas, la Amazonía y nuestra crisis climática global

Crisis criminal en la Amazonía: la ONU respalda las demandas indígenas

Foro Permanente de las Naciones Unidas para las Cuestiones Indígenas: los gobiernos y la ONUDD deben incluir a los pueblos indígenas en las políticas ambientales y contra la delincuencia

Los líderes indígenas amazónicos transmitieron un mensaje claro y urgente: el crimen organizado y las economías ilegales están devastando la Amazonía y amenazando la supervivencia de los pueblos indígenas.

Comunidades amazónicas peruanas celebran el estancamiento del plan de extracción petrolera en tierras ancestrales

La petrolera estatal de Perú no logró atraer ninguna oferta para desarrollar un campo petrolero que se superpone a territorios ancestrales de varios grupos indígenas.

Prensa asociada | Las comunidades locales y sus aliados permanecerán alerta ante este proyecto zombi que ha sido aniquilado en múltiples ocasiones, pero que siempre intenta resurgir.

A medida que se acerca la COP30, la verdadera acción está en las calles

Una poderosa movilización popular en Brasil señala el camino hacia el futuro que necesitamos

Mientras el mundo se prepara para la COP30, la próxima gran cumbre climática de las Naciones Unidas, todas las miradas están puestas en la Amazonia brasileña, donde se celebrará la conferencia por primera vez.

Crecimiento desde las bases: el 21.º Campamento de Tierras Libres Indígenas de Brasil

Pueblos indígenas y organizadores comunitarios de todo Brasil y el mundo se reunieron en la capital del país, Brasilia, para consolidar demandas antes de la COP30.

¿Cómo vamos a eliminar la deforestación ilegal para 2030 con un proyecto que exige más deforestación, legal o ilegal? No es posible hablar de liderazgo contra el cambio climático con un proyecto que destruye la Amazonía.

La sabiduría que se llevó Panduro, el gobernador indígena asesinado por el ejército

Tres años después de que el ejército perpetrara la masacre de Alto Remanso, en la que murieron varios civiles, una comunidad casi desaparecida intenta reponerse de la ausencia del líder que los curó y les enseñó su lengua.

Vorágine | Pablo Panduro fue asesinado el 28 de marzo de 2022 durante un operativo del Ejército en el que murieron 11 personas y que se llevó a cabo contra el Comando de Frontera, grupo disidente de las FARC que controla la mayor parte del Putumayo.