Amazon Watch

Ecuador

Crisis criminal en la Amazonía: la ONU respalda las demandas indígenas

Foro Permanente de las Naciones Unidas para las Cuestiones Indígenas: los gobiernos y la ONUDD deben incluir a los pueblos indígenas en las políticas ambientales y contra la delincuencia

Los líderes indígenas amazónicos transmitieron un mensaje claro y urgente: el crimen organizado y las economías ilegales están devastando la Amazonía y amenazando la supervivencia de los pueblos indígenas.

Avance exclusivo de la Semana del Clima de Londres de "Cuando mueren las cascadas"

Nuevo documental de la aclamada periodista Brandi Morin captura la resistencia del Pueblo Shuar al proyecto minero de cobre que amenaza 268 kilómetros cuadrados de prístina selva amazónica.

Esta no es solo su historia; es la encrucijada final de la humanidad entre la sabiduría ancestral y la avaricia corporativa. Cuando cae el último defensor, todos perdemos algo irremplazable.

Delegación indígena amazónica recibe honores en el Senado de California

California es cómplice de la violación de nuestros derechos al seguir consumiendo crudo que, según nuestros tribunales y votantes, debe permanecer en el subsuelo. Exigimos a California que tome medidas para eliminar gradualmente sus importaciones de petróleo, cuyo alto precio ha afectado a nuestros bosques, nuestra gente y nuestro clima.

Amazon Watch se basa en más de 28 años de solidaridad radical y efectiva con los pueblos indígenas de toda la cuenca del Amazonas.

DONE AHORA

Perforando hacia el desastre

El crudo amazónico y la apuesta petrolera de Ecuador

La Amazonía se está convirtiendo rápidamente en una nueva frontera para la producción petrolera. Esto coincide con el momento crucial que vive el bioma amazónico. El crudo amazónico proveniente de Ecuador contribuye significativamente a este peligroso ciclo.

Una delegación indígena amazónica visitará Sacramento y el Área de la Bahía para denunciar una nueva amenaza petrolera y exigir acciones en California.

Una delegación de líderes indígenas de la Amazonía ecuatoriana visitará Sacramento y el área de la Bahía de San Francisco la semana del 16 de junio de 2025 para generar alarma sobre una inminente amenaza de expansión petrolera y profundizar los lazos con las comunidades de primera línea y políticas de California.

El imperio tóxico de Chevron en juicio

Contaminador masivo y delincuente corporativo criticado en la Asamblea General Anual de 2025 mientras aumentan las protestas globales

“Chevron llegó, extrajo petróleo, envenenó la tierra y el agua, y luego se marchó”.

El imperio tóxico en juicio: Chevron enfrenta el rechazo global de los accionistas

Décadas de daños provocan una oleada de resistencia, desde los tribunales hasta las salas de juntas.

Los accionistas deben comprender que están recibiendo dinero sucio: ganancias ilícitas. No se trata de dinero limpio generado por prácticas comerciales legítimas. Proviene del sufrimiento de las personas afectadas por las irregularidades de Chevron.

Informe del Fondo de Defensores de la Amazonía 2023-2024

Historias de solidaridad

El Fondo de Defensores de la Amazonía (ADF) es un fondo de solidaridad dirigido por activistas y construido sobre... Amazon WatchLa trayectoria de varias décadas de S&P 500 como socio de confianza de las naciones indígenas y las organizaciones locales.

Raúl Grijalva: Descansa en el poder

Nosotros, en Amazon Watch Expresamos nuestras más sinceras condolencias a la familia, la comunidad y los electores del Representante Grijalva. No solo fue un aliado pasivo de los pueblos amazónicos, sino un defensor proactivo, dedicando tiempo y recursos a escuchar a los líderes de base y utilizando su influencia para solidarizarse en momentos cruciales.

CIDH condena a Ecuador por violación de derechos del pueblo Tagaeri-Taromenane

Sentencia histórica exige medidas concretas para garantizar su supervivencia

“Esta sentencia de la Corte Interamericana es el resultado de muchos años de lucha y es una garantía del derecho al territorio de los pueblos en aislamiento, para que puedan vivir sin la amenaza del petróleo, la minería y otras amenazas.”

Grupos ambientalistas piden que haya observadores independientes en el juicio por el caso SLAPP de Greenpeace

El caso de Dakota del Norte plantea importantes preocupaciones jurídicas respecto de los derechos indígenas, la Primera Enmienda y la protección de la libertad de expresión

“Se trata de un flagrante error judicial que amenaza a cualquiera que se pronuncie contra el poder corporativo descontrolado, los abusos de los derechos humanos y la destrucción del medio ambiente. Es el poder corporativo convertido en arma a través del sistema legal”.

Ecuador: una elección decisiva para la Amazonía

En medio de una violencia desenfrenada y el fracaso en la implementación del referéndum del Yasuní, la organización indígena y de primera línea sólo se intensificará.

Abogados destacados monitorean demanda SLAPP contra Greenpeace

El grupo pretende aportar transparencia al tribunal de Dakota del Norte en uno de los casos medioambientales y de libertad de expresión más importantes de la historia de Estados Unidos

Esta demanda es más que una simple batalla legal: es una prueba crucial de la libertad de expresión y la responsabilidad corporativa.

Yasuní: una victoria climática global en riesgo

El pueblo ecuatoriano votó por abrumadora mayoría a favor de mantener bajo tierra una de sus mayores reservas de petróleo. Fue un voto por la esperanza, por el futuro y por la protección de la biodiversidad y los derechos indígenas.

Presidente Biden: Enfréntese a Chevron y perdone a Steven Donziger

Chevron gastó miles de millones de dólares en intentar destruirlo después de que ganó el caso de contaminación más grande de la historia. Es hora de que Biden ponga fin a esta pesadilla

The Guardian | La historia de Donziger no es nada nuevo. Todos sabemos que las corporaciones multimillonarias ejercen su influencia para silenciar a los críticos. Pero lo que resulta tan chocante de este caso es hasta qué punto ha llegado Chevron para manipular los tribunales, corromper el Estado de derecho y evadir la rendición de cuentas.